- Guiar a los servidores que cumplen con los requisitos para acogerse al beneficio de la jubilación, en el proceso administrativo en la Empresa.
- Proporcionar información sobre el cuidado de los recursos económicos y generar ideas de inversión o emprendimientos, a fin de garantizar una calidad de vida adecuada a los futuros jubilados de la Institución.
- Fortalecer a los servidores en el ámbito emocional, a fin de que conciban la etapa de jubilación como una oportunidad para renovarse a nivel familiar y social.
Proporcionar a los participantes conocimientos y prácticas oportunas para contribuir a mejorar su bienestar personal así como al desempeño empresarial.
- Fortalecer el conocimiento del personal de EPMAPS-Agua de Quito sobre Sistemas de Gestión y Aquarating
- Difusión de la Política de Gestión CASS
- Difusión del Código de Ética EPMAPS.Agua de Quito
- Proporcionar conocimientos sobre derechos humanos y equidad de género que permitan el fortalecimiento de un clima laboral saludable en la Empresa
- Proporcionar conocimientos sobre derechos humanos, violencia de género y del valor de la familia que permitan el fortalecimiento de un clima laboral saludable en la Empresa
Proporcionar a los participantes conocimientos para:
- Reconocimiento inicial de la herramienta ArcGIS Pro
- Aprender a crear proyectos en ArcGIS Pro
- Adicionar información a mapas en ArcGIS Pro
- Aprender a crear y editar información de entidades en ArcGIS Pro
- Manejar simbología, filtros y selección de información en ArcGIS Pro
- Dar a conocer a los servidores y trabajadores de la EPMAPS los aspectos más relevantes del Protocolo de retorno progresivo a las actividades laborales.
Lograr que el Talento Humano que ingresa a la Empresa, tenga la debida información sobre los riesgos laborales a los que está expuesto, orientados a mejorar sus habilidades en el desempeño de sus actividades y la adopción de hábitos seguros.
- Orientar al trabajador sobre aspectos generales de la seguridad e higiene industrial, con la finalidad de prevenir la ocurrencia de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
- Desarrollar la cultura preventiva en el ámbito laboral, basado en el cuidado personal, del área de influencia y de sus compañeros de trabajo, para evitar o minimizar el impacto de un evento no deseado, en caso de suceder.